Cuautla, MORELOS.- Al encabezar la ceremonia por el aniversario del natalicio del General José María Morelos y Pavón, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, dijo que “hoy en la entidad, los Sentimientos de la Nación recobran importancia y están más vigentes que nunca”.
“Hoy en día se necesita que la ciudadanía colabore con el gobierno para mantener el legado, principio, compromiso y valor de José María Morelos y Pavón”, declaró el secretario de Gobierno.
Indicó que una de las proclamas que declaró en los Sentimientos de la Nación fue la educación, tema que en Morelos se traduce en el programa “Beca Salario”, donde la educación es principio fundamental y que iguala a todas y todos.
En esto consiste la construcción de una sociedad de derechos, que hoy en día se arraiga en la entidad, a fin de que las y los ciudadanos tengan las mismas oportunidades sin distingos partidistas, religión, color de piel o lenguaje.
Messeguer explicó que Sentimientos de la Nación, es un documento expuesto por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo. Está considerado como uno de los textos políticos mexicanos más importantes; el conjunto de ideas ahí expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, así como de la Revolución Francesa.
Acompañado de Lucía Meza Guzmán, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, colocaron un medallón floral y montaron guardia de honor.
Previó al evento protocolario, Jorge Messeguer izó la Bandera nacional en el monumento a Morelos, ubicado en el distribuidor vial norte de Cuautla, donde se ejecutaron el toque de Bandera y el Himno Nacional.
"Hoy en día se necesita que la ciudadanía colabore con el gobierno para mantener el legado, principio, compromiso y valor de José María Morelos y Pavón.”
Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno