Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Hoy inicia campaña de ‘Morelos Es Rosa’

$
0
0

CUERNAVACA, MORELOS.- La campaña Morelos Es Rosa, a la cual Diario de Morelos (DDM) se suma nuevamente, permitió que el año pasado se detectaran 508 casos con anomalías y que las mujeres fueran sometidas a tratamientos.
Patricia Mora González, directora general de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) informó que el objetivo de la campaña se cumplió al detectar en etapas tempranas a mujeres con cáncer de mama.
Recordó que en 2013 SSM y DDM iniciaron la campaña Morelos es Rosa con el objetivo de realizar 20 mil mastografias gratuitas, superando la meta al realizar 22 mil 134.
Informó que del total de estudios realizados se detectaron 508 casos con anomalías por lo que las mujeres fueron canalizadas para realizarles más estudios. En total, 119 casos requirieron de una biopsia y actualmente están en
seguimiento.
“El reto para este año es fortalecer la detección oportuna de casos pues entre más temprano se descubra mayor oportunidad de vida se tiene, por ello a lo largo de este mes se llevarán a cabo actividades en diferentes municipios”, declaró Patricia Mora.
Explicó que a través de redes sociales, spot en radio y televisión se estará informando sobre las acciones, pero sobre todo sobre la importancia de la autoexploración y la forma correcta de practicarla.
“Muchas veces la mujer está pendiente de toda la familia y deja al último su salud, a veces es demasiado tarde. Existen varios motivos, miedo, desinterés, falta de dinero, ignorancia, pena, por citar algunos, sin embargo es necesario que concientizar sobre la necesidad de acudir de inmediato”, expresó la titular de los SSM.
La meta para 2015 es realizar 25 mil mastrografias, “no solo queremos alcanzar una cifra, sino detectar a las mujeres que sin saberlo pudieran tener cáncer de mama, por ello constantemente a través de Diario de Morelos se les hará la invitación a que acudan a los sitios en donde se encuentran los mastrografos móviles Amayuca, Jojutla y Miacatlán así como los que están fijos en el Hospital General “Dr. José G. Parres” y en el Centro de Salud de Tlaltenango.

"Muchas veces la mujer está pendiente de la familia y deja al último su salud, y es demasiado tarde. Existen varios motivos, miedo, desinterés, falta de dinero."
Patricia Mora Glz., directora de los Servicios de Salud


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles