Cuernavaca, Morelos.- La crisis por la falta de agua potable en Cuernavaca se debe a una mala planeación e inversión en obras de primera necesidad, dijo Lucio Ramírez Brugada, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Dijo que el problema se debe a que no existe un mantenimiento preventivo ni correctivo de parte de las autoridades del SAPAC.
“Por esta falta de atención por muchos años y por la falta de trabajo de la actual administración, el problema de abastecimiento de agua se va a ir agudizando, la falta de servicio ya les está explotando en las manos”, expresó.
Ramírez Brugada exhortó a los integrantes del Cabildo capitalino para que en lugar de promover un cambio de luminarias en la ciudad, analicen a fondo el tema del abasto de agua, puesto que “todavía no se presenta la época de estiaje y ya varias colonias comienzan a sufrir del vital liquido”.
“Tenemos muchos problemas de carencia del servicio y si no se toma en cuenta la experiencia de la colonia de los Patios de la Estación, este problema lo estaremos viendo en toda la ciudad”, advirtió.
Dijo que a pesar del problema de la crisis económica, los integrantes del consejo técnico del SAPAC no muestran participación e interés por resolver el problema de fondo, “sólo se están preocupando por poner un parche en las zonas que se presentan problemas de abastecimiento”.
Ramírez Brugada dijo que las cámaras empresariales y los colegios de ingenieros y arquitectos están dispuestos a colaborar con un plan de trabajo preventivo y correctivo para terminar con el problema de desabasto de agua en la capital.
“El panorama que observamos en un futuro no muy lejano es preocupante, las autoridades deben de actuar de inmediato para solucionar el tema del agua y prevenir que se presente otro problema social como el que se vivió hace unos días”, expresó el vicepresidente del CCE.
"La falta de agua no es por cuestión económica, si existe un plan de trabajo preventivo y correctivo se evitará que haya carencia, no se ha planeado una red y distribución de agua potable.”
Lucio Ramírez Brugada, vicepresidente del CCE