Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Manotazos de ediles vs. reforma

$
0
0

CUERNAVACA, MORELOS.- Con gritos, manotazos y amenazas, los presidentes municipales dejaron en claro, de viva voz, que para ellos la Reforma Político-Electoral no es tema, sino el medio para conseguir que el Congreso les dé autorización para contratar créditos o reestructurar sus deudas.
En una de las reuniones a las que acudieron la semana anterior, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (Idefomm), el alcalde de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete, así lo dijo:


“No es tema la reforma para los presidentes, tan es así, que ni siquiera está en el orden del día”.
Lo que a los presidentes municipales les urge es que el Congreso les dé autorización para obtener financiamiento porque, en el caso de Espín Navarrete, dijo que está desesperado y preocupado por los pasivos que arrastra su administración.
“Estamos desesperados, preocupados; tenemos que andarnos escondiendo; tenemos desafortunadamente laudos laborales por los que nos están destituyendo a cada rato, y que tenemos que pagar.
“No estamos en contra de nadie (…), pero los que estamos en lamentables problemas ya no aguantamos. No se nos ha hecho caso, se nos toma a la ligera, y hoy que se necesita de los presidentes municipales para la reforma, de forma hábil nos están mintiendo.
“¿Que si es importante? ¡sí!, pero también es importante que nos estamos ahogando, que no dormimos y a cada rato tenemos las mentadas de madre porque no les pagamos (a los trabajadores…)”.
En la reunión, los ediles arremetieron contra los diputados porque aprobaron el financiamiento para el Ejecutivo y a ellos los castigaron con el congelamiento de sus solicitudes, contribuyendo a ahondar la crisis financiera con la que, dicen, asumieron el gobierno, y se mantiene.
“Tengo más de un año sin pagarles a los trabajadores de confianza. Fui (al Congreso) con la gente para que se dieran cuenta que no es cosa mía, porque me dicen que no hago nada. Voy y me reúno con los diputados ¡y no pasa nada!
“¡La Ley de Ingresos no está aprobada!, y no ha salido porque una diputada dice que no. Eso es lo que nos ha estado pasando a varios presidentes”, señaló, al referirse a Rosalina Mazari Espín, a quien, incluso, llamó “una diputadita”.
El presidente de Zacatepec, Abdón Toledo Hernández, golpeó la mesa para señalar que los diputados tienen una agenda que no es la de los presidentes municipales.
“¡Pregunto!, ¿qué tanta ciencia es que le autoricen a Zacatepec una reestructura? que hoy paga a una tasa de 12 por ciento anual con Interacciones, cuando ya he visto a otras instituciones financieras que nos prestan al cinco por ciento. ¿Qué de ciencia hay que para que nos ayuden a que en lugar de pagar 700 mil pesos, paguemos 400 mil pesos?, ¿qué ciencia y qué tienen que estar analizando?”.
Encima de sus problemas económicos, el edil acusó a la diputada del PAN, Amelia Marín Méndez, de “empujar” un millonario laudo.
“Estoy desesperado (…) y, para colmo, tengo una diputada que me está empujando un laudo por siete millones de pesos.

‘No nos hemos hecho notar’
La perredista Silvia Salazar volteó el panorama, mientras sus homólogos se quejaron de la falta de respaldo del Congreso y del Ejecutivo, dijo que los únicos culpables de la crisis económica que tienen son los mismos alcaldes porque no se han sabido hacer notar: “Nosotros tenemos la culpa porque no nos hemos hecho notar”.
En Jiutepec, lanzó alteradao: “No queremos refinanciar, queremos un crédito porque recibimos una maleta llena de laudos que hemos estado liberando”.
A su gobierno no lo han querido ayudar; sin embargo, a los diputados les regalaron la oportunidad de gestionar obra en los municipios.
“A los diputados para que aprueben algunas cosas, les regalan otra. Tenemos ‘presidentitos’ en los municipios haciendo obra, en eso anda. Pero no saben que si no nos ayudan, vamos a dejar las cosas más críticas”, advirtió a los legisladores por Jiutepec.

‘Un balazo en la pata’
El panista de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel, no sólo alzó la voz, sino golpeó la mesa para decir abiertamente que él sí condiciona el voto del Cabildo a la reforma a cambio de crédito:
“¡A mí!, no me importó que mi partido me estuviera chingando para que no me alineara al Mando Único, y lo hicimos! ¡No me importó que me estuvieran chingando para que no me alienara al pacto hacendario, y lo hicimos! Y, ahora, resulta que mi partido no apoya los créditos. Y, resulta que me piden que piense en lo general, que no piense en el interés particular, ¡que piense en el Estado!, pero mi pregunta es ¿cuándo el Estado y el Congreso del Estado han pensado en los municipios?, ¡nunca!”.
“Se los digo: a mí no me interesa si los presidentes municipales van a aprobar una reforma política. ¡No!, no me interesa, como dice el subsecretario de Gobierno, que voy aprobar un balazo en una pata. Si nos van a dar ustedes un balazo en la cabeza, ¡qué más da un balazo en la pata!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles