CUERNAVACA, MORELOS.- Para el Ayuntamiento capitalino, la ciudad de Cuernavaca vive un constante riesgo de contingencia ambiental por acumulación de basura, pues prevé que, cuando el Sistema Integral de Recolección (Sirec) lo decida, puede generar una situación similar o peor a la que se vivió en el año 2006.
Al menos eso es en lo que se basó el Comité de Adquisiciones de la comuna, cuando aprobó en dos ocasiones otorgarle contratos por adjudicación directa a Sirec, bajo el argumento de que, desde agosto de 2010, cuando el ex alcalde Manuel Martínez Garrigós decidió suspender el servicio a Promotora Ambiental S. A. (PASA), el cabildo no ha decretado que la contingencia ha terminado.
Cabe recordar que un primer contrato se le otorgó a las empresas del Sistema Integral de Recolección, el 24 de julio de 2013; mientras que el segundo el 24 de diciembre del mismo año, con vencimiento de este último al 31 de diciembre de 2014, bajo el argumento de que la contingencia ambiental está latente, “no física, pero sí legalmente”.
Es decir, la justificación de la contingencia radica en que, si no se otorgaba el contrato a Sirec, éste podía dejar de prestar el servicio, y que no había otra empresa que lo pudiera prestar, pese a que, de enero a julio de 2013, se tuvo el tiempo suficiente para estudiar otras opciones, pero eso nunca se realizó, ni tampoco de julio a diciembre, cuando se celebró el otro contrato.
De esa manera, el Comité de Adquisiciones se negó a licitar el contrato o a realizar una invitación restringida a por lo menos tres empresas, como lo solicitaron en su momento Óscar Bernardo Flores Reyes, representante de la Regidora de Bienestar Social, Roselia Urióstegui Bahena; así como la regidora de Equidad de Género, Tania Valentina Rodríguez Ruiz.
De acuerdo con las actas del Comité en referencia, en reuniones que, por los documentos en poder de Diario de Morelos, llevaban un sesgo para favorecer a “las empresas” de Sirec, se puede leer que, en ningún momento se consideró solicitar otras cotizaciones o realizar una licitación o concurso, pues sólo se presentaron “estudios comparativos” sin sustento, únicamente supuestos.
La primera reunión para aprobar el primer contrato para Sirec, se realizó el 17 de julio del 2013, donde se pretendía que los integrantes del Comité de Adquisiciones aprobaran la adjudicación directa, incluso sin conocer el contrato, por lo que se tuvo que llamar a una segunda reunión, que se realizó el 24 del mismo mes.
Pruebas
Afloran anomalías
Extracto de la Sesión del Comité de Adquisiciones del 24 de julio del 2013.
"(…) Pero en este momento no se ha parado el servicio, así que no hay tal contingencia.”
Oscar Bernardo Reyes Flores, representante de regidora
"Estamos reconociendo que no existe contingencia, entonces, estarían cesando los motivos del contrato (con Sirec).”
Jorge Morales Barud, alcalde
Conclusión que no fue tomada en cuenta
Es decir, acepta el alcalde que si no hay argumento de contingencia ambiental, no hay motivos para contratar con Sirec por medio de adjudicación directa.