Cuernavaca, MORELOS.- Con una inversión estimada entre 9 y 12 mil millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) analiza la construcción de un segundo piso en la autopista México-Cuernavaca.
Al principio de su administración, el Gobernador Graco Ramírez sostuvo un encuentro con la directora general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para plantear la necesidad y sustentabilidad del proyecto, el cual sería una alternativa a la construcción del libramiento norponiente que atravesaría por la reserva ecológica del Chichinautzin.
En este sentido, Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura de la SCT, señaló que el proyecto del segundo piso se está tomando muy en cuenta debido a que el del libramiento ha representado diferentes conflictos, entre ellos, la liberación del derecho de vía y la reticencia de distintas organizaciones sociales.
El funcionario de la SCT señaló que se encuentran en la fase final de análisis y que la decisión se tomará en un periodo no máximo a tres meses y sería un proyecto conjunto entre la SCT y el gobierno de Morelos.
Una de las posibilidades que se plantea es que el segundo piso pueda funcionar en determinado sentido, dependiendo la hora y el flujo de autos para agilizar el tráfico de entrada o salida en la ciudad.
Por su parte, el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros, ha adelantado en distintas ocasiones que el proyecto es prácticamente un hecho y que forma parte de la estrategia gubernamental para detonar el desarrollo turístico del Lago de Tequesquitengo y la zona sur de la entidad morelense.
Inversiones en infraestructura carretera
Mientras el libramiento costaría 4 mil millones de pesos, el segundo piso podría llegar hasta los 12 mil millones.
- 25 km tendría de longitud esta obra, que llevaría dos años en construirse.
- 42 mil autos circulan a diario en la autopista Cuernavaca-Acapulco.