Cuernavaca, MORELOS.- El Ayuntamiento de Cuernavaca tiene proyectado realizar dos grandes obras de vialidad que contribuirán a agilizar el tránsito vehicular en dos de las principales arterias como lo son la avenida Plan de Ayala y la Avenida Morelos, con una inversión de 108 millones de pesos.
A pesar de que se trata de dos obras, que impactarán a un gran número de ciudadanos, esta cantidad representa un menor gasto a lo invertido por Manuel Martínez Garrigós en el distribuidor vial Emiliano Zapata, que fue por el orden de 175 millones, cuyos trabajos no han dado los resultados esperados como se prometió originalmente
Martín García Cervantes, titular de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos (SIOySP), dio a conocer lo anterior, al tiempo de señalar que se espera que el inicio de las mismas se dé a partir de abril, con la llegada de los recursos federales que han sido asignados para las mismas.
“Esperamos que entre febrero y marzo ya se pueda contar con los recursos para el inicio de obras y entre ellas tenemos dos magnas que serán en el cruce de Teopanzolco con Plan de Ayala y la otra en la Glorieta del Niño Artillero en las Palmas”, dijo García Cervantes.
Explicó que en el caso de Teopanzolco y Plan de Ayala, el costo de la obra que consiste en un paso deprimido o túnel, será de alrededor de 60 millones de pesos; mientras que en la Glorieta del Niño Artillero se tiene un estimado de 48 millones para un puente elevado.
Explicó que se trata de dos obras que la propia ciudadanía ha solicitado mediante las consultas que ha realizado la población, y que las mismas se harán en tiempos, que serán previamente establecidos con la finalidad de que la afectación para los comerciantes de esas zonas y a la población sea la mínima posible.
Explicó que para hacer estas obras no se tiene considerado solicitar algún tipo de préstamo, ya que los recursos han sido gestionados ante la Federación por el propio municipio y por los legisladores y Senadores representantes de la entidad en el Congreso de la Unión.
Contraste con la obra de Buena Vista
Mientras que para la construcción del distribuidor vial Emiliano Zapata de Buena Vista, el ex alcalde Manuel Martínez Garrigós endeudó a la comuna e invirtió 175 millones de pesos, sin llegar a resolver la problemática de tráfico y accidentes que se siguen presentando, para dos obras similares, la actual administración ocupará menos de 110 millones.
"Tenemos consideradas dos magnas obras de vialidad que serán en el cruce de Teopanzolco con Plan de Ayala y la otra en la Glorieta del Niño Artillero en las Palmas.” Martín García Cervantes, titular de la SIOySP
Derroche en la administración de MMG
Manuel Martínez Garrigós utilizó un presupuesto 60% mayor que el proyectado para el 2014, con la diferencia que la obra en la que ocupó los recursos ha resultado un total fracaso en funcionalidad.
108 mdp
se invertirán en las obras de Teopanzolco y Las Palmas
175 mdp
se invirtieron para obra del distribuidor vial Emiliano Zapata.