Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Perderán los maestros sueldo si paran clases: Morelos

$
0
0

CUERNAVACA, MORELOS.-“A aquellos trabajadores de la educación que no se presenten a laborar en los planteles educativos que les corresponden, se les descontará el salario base que contempla su jornada laboral o día de trabajo”, advirtió el secretario de Educación estatal, René Santoveña Arredondo, ante los escenarios que plantearon profesores disidentes de Morelos adheridos a la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en protesta por la aprobación de la Reforma Educativa.
Entre las acciones magisteriales, destaca la suspensión de actividades en las escuelas de educación básica del estado, bloqueos de avenidas y calles, hasta la toma de autopistas.
“No es que sea una sanción. Cuando alguien falta a su trabajo, ¿qué pasa? Al menos no le pagan, lo mismo ocurre en la educación, igual que ocurre en salud. Si una enfermera no asiste a su trabajo, no le pagan porque está descuidando la atención de quien debe atender”, explicó el secretario.
Añadió que ha existido un compromiso de parte de los maestros de la Coordinadora de manifestarse en contraturno (fuera del horario de clases), donde no afectan a los estudiantes y pueden expresar de manera libre sus inquietudes y preocupaciones, e insistir en sus puntos de vista; sin embargo, refirió que si llegaran a la suspensión de clases y realizaran las protestas las en el turno u horarios en los que deben atender a los estudiantes, no se les pagarán el día de trabajo perdido.

Marchan profes
disidentes
En protesta por la aprobación y remisión que hizo el Senado de la República, al Poder Ejecutivo que representa Enrique Peña Nieto, para que publique la Ley General del Servicio Docente, en el Periódico Oficial de la Federación (DOF), profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) de Cuernavaca, marcharon ayer y provocaron un caos en las principales calles del Centro.
En su trayecto hacia la Plaza de Armas, el contingente conformado por aproximadamente mil maestros, causó un congestionamiento vial a su paso, desde la avenida Morelos Sur, hasta la iglesia del Calvario, donde bajaron por la calle de Matamoros, hasta el zócalo capitalino.
El integrante del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) y representante de la Coordinadora en Morelos, Alejandro Trujillo González, dijo que adelantaron la marcha que tenían programada para mañana (viernes) debido al albazo que dieron los senadores al aprobar la última ley de la Reforma Educativa, la madrugada del miércoles.

"En una relación de un contrato de prestación de servicios, quien no lo cumple no puede recibir la remuneración que para tales efectos tiene convenida."
René Santoveña Arredondo, secretario de Educación.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles