CUERNAVACA, MORELOS.- El ayuntamiento capitalino dio a conocer el catálogo de 19 árboles notables de Cuernavaca, los cuales conformarán un recorrido ecoturístico que representará un atractivo más para los visitantes locales, nacionales y extranjeros, producto del trabajo que realizaran organizaciones ambientalistas y la regiduría de Protección Ambiental.
El evento, efectuado en el parque Revolución, fue presidido por el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del municipio, Juan Cristóbal Echeverría; por la regidora de Protección Ambiental, Dulce María Arias Ataide; y por la representante de la organización GMT, Gabriela Cano Rodríguez.
La iniciativa fue apoyada en su momento por la regidora Miriam Mar Vázquez Rizo, quien, por acuerdo de Cabildo, consiguió que los árboles representativos por ser raros, curiosos e históricos, recibieran un reconocimiento.
Juan Cristóbal Echeverría destacó que este tipo de actividades promueven un entorno sustentable y promocionan a la ciudad por medio del ecoturismo.
La concejal Dulce María Arias, señaló que a los árboles no se les debe apreciar únicamamente por su belleza o porque crecieron con ellos, sino también porque representan la fuente de oxígeno más importante y que resulta fundamental para que los seres vivos puedan sobrevivir.
Las especies seleccionadas hasta el momento suman 19, entre las que destacan el amate -en sus distintas variedades-, parotas, clavelinos, cazahuates, ahuehuetes y flor de mayo, mismos que están distribuidos en diversos puntos de la ciudad, y que en breve podrán ser destino de los visitantes que gustan de las actividades ecoturísticas.
"A los árboles los debemos querer no sólo por su belleza o porque crecimos con ellos, sino porque representan el oxígeno que se necesita para sobrevivir".
Dulce María Arías, regidora de Protección Ambiental
+datos
Reconocen árboles raros de Cuernavaca
19 especies fueron incluidos en el Catálogo de árboles notables de la ciudad
de Cuernavaca.