CUERNAVACA, MORELOS.- Cuatro días tienen partidos políticos y ciudadanos para impugnar el registro de candidatos que validó el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y los consejos municipales y distritales, si consideran que fueron postulados con irregularidades o sin apego al principio de equidad en los procesos internos de cada partido político.
El plazo empezó a correr después de que el Consejo Estatal Electoral (CEE) aprobó, a las 00:36 minutos de este 31 de marzo, el acuerdo con el que dio por concluida la sesión permanente, iniciada el lunes 23 de marzo.
Ayer, la consejera presidenta, Ana Isabel León Trueba, informó que los partidos políticos cumplieron con la paridad de género, vertical y horizontal, en la postulación de candidatos a los cargos de diputados, presidentes municipales, síndicos y regidores.
“Me da mucho gusto informar a la ciudadanía que los partidos cumplieron con la paridad horizontal y vertical en ayuntamientos y en diputados de mayoría relativa”, expresó la consejera presidenta.
Eso significa, dijo, que 16 o 17 planillas de los candidatos a presidentes municipales las encabezan mujeres, mientras que la mitad de los candidatos que cada partido postuló al cargo de diputado, son mujeres.
El retraso
La consejera dijo que el proceso ya concluyó con el cierre de la sesión permanente; sin embargo, dijo que dos distritos electorales, el III y XVII, y casi la mitad de los consejos municipales, cerraron sus sesiones en el transcurso de ayer martes, es decir 24 horas después, porque, a pesar de que el CEE calificó como válidos los registros en cuanto al cumplimiento con la paridad de género, aún estaban pendientes de cumplir requisitos de algunos candidatos.
Ana Isabel León justificó el atraso que vivió la validación de registro de candidatos en el tiempo que le llevó al CEE analizar el cumplimiento de los once partidos con la paridad de género en todas sus planillas.
A pesar de la inconformidad que esto generó entre los representantes de algunos partidos, como PRI, Nueva Alianza, PRD y PAN, entre otros, la presidenta del Impepac aseguró que hasta ayer no habían sido notificados de recursos de impugnación contra la decisión del CEE de extender el periodo de validación una semana.
Candidaturas
A nivel nacional se aplicará la paridad de género de manera integral, de manera vertical y horizontal.
Histórico
Por primera vez en la historia del estado, los partidos competirán con 50 % de mujeres a cargos.
5 mil 222 total de registros de candidatos
4 mil 684 total para ayuntamientos
2 mil 406 mujeres en las planillas para aytos.
380 candidatos para diputados de mayoría relativa
158 registros para diputados por la vía plurinominal