Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

7 de cada 10 ‘rutas’ son carcachas

$
0
0

Cuernavaca, Morelos.- El tiempo de vida y de operatividad de las unidades del transporte público colectivo registra un déficit del 68 por ciento en la entidad, lo que genera que haya una mala calidad en ek servicio al usuario, a lo que se suma la excesiva contaminación al medio ambiente.
Así lo informó Víctor Mata Alarcón, presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público del Estado de Morelos, quien señaló que debido a que los líderes y permisionarios no han invertido en sus unidades, muchas ya cumplieron el tiempo de vida útil para circular.
“Muchas unidades que circulan en la entidad dejaron de ser viables para los usuarios y como consecuencia se han convertido en peligrosas y en unidades contaminantes”, señaló.
El líder aseguró que las unidades del transporte público no sólo registran fallas físicas sino mecánicas, “los motores ya dieron lo que tenían que dar, aunado a la falta de mantenimiento, son unidades que no deberían circular actualmente”, dijo.
Las malas condiciones en la que se encuentran la mayoría de las unidades está provocando una grave contaminación al ambiente, como se observa en el centro de la capital, y cifras de la Secretaría de Desarrollo Sustentable han revelado que las emisiones de dióxido de carbono han crecido en 600 por ciento.
Mata Alarcón dijo que debido a que los permisionarios y líderes conocen del problema, ya están buscando venderlas.
Sin embargo, dijo el problema  de la contaminación está relacionado por una mala planeación de los derroteros, “circulan unidades en el primer cuadro que van vacías, urge un plan de modernidad para evitar la saturación”, agregó.
El líder transportista se pronunció por una urgente modernización del transporte que esté enfocada en una mejora del servicio de manera continua.
Expuso que  en base a un estudio que se aplique al estado físico mecánico de las unidades del transporte público, a los derroteros, al servicio y la capacidad, es como se tiene que iniciar la modernización del sector.
Víctor Mata recordó además que los líderes de taxistas están pugnando para la aplicación del “Hoy no Circula” con el objetivo de coadyuvar con el medio ambiente y que exista un mejor servicio para los usuarios.
Informó que debido a la preocupación de los líderes de agrupaciones de taxis por el tema de la movilidad y modernización, coincidieron en impulsar para que resulte aprobada este año la Ley del Transporte que tanto necesita la entidad.

Problemática

Debe ser inminente la renovación
Los transportistas aceptan las condiciones en que operan las rutas, pero no invierten para sacarlas de circulación.

Reciclaje
Rutas que han sido desechadas en Puebla o el Distrito Federal, son utilizadas en Morelos para brindar el servicio.

25 mil rutas circulan hoy en día en la entidad morelense.

17 mil deberían ser retiradas de la circulación cuanto antes.

75% de la población utiliza el transporte público todos los días.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles