Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Qué poca agua y la contaminan

$
0
0

CUERNAVACA, MORELOS.- Los problemas de distribución que tiene el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) también incluye la contaminación por efecto de la mezcla de aguas residuales con potable, misma que ha llegado a los usuarios, como sucedió en la unidad habitacional Teopanzolco.
A finales del mes de agosto del 2014, vecinos de la manzana 8 de ese lugar denunciaron que de la llave de sus domicilios surgían olores fétidos, así como un líquido de color turbio, derivado de una  tubería de drenaje rota que luego se mezcló con la red de agua potable, a partir de una reparación que había realizado el SAPAC.
Esto obligó a la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) a tomar medidas y obligar al organismo descentralizado del Ayuntamiento de Cuernavaca a corregir la falla, para que después de una semana se corrigiera y se reanudura el servicio, ya sin agua contaminada.
De acuerdo con el sistema de agua de la capital, el riesgo de que la contaminación del vital líquido potable se esté dando en otras zonas de la ciudad es latente, toda vez que existen fugas subterráneas de la red hídrica y de drenaje que son difíciles de detectar, y que dada la antigüedad de las tuberías podrían estar siendo mezcladas.
En lo que respecta al agua que surge de sus pozos y manantiales, el organismo operador de Cuernavaca refiere que cuenta con la potabilidad requerida en base a los análisis que se hacen periódicamente, pero que también puede contaminarse al llegar a los domicilios por la falta de limpieza de cisternas y tinacos.

suciedad de chiquero
va a dar a barranca
La contaminación del agua potable no es la única problemática que enfrentan las dependencias encargadas preservar la limpieza del agua, ya que también se tiene la de los ríos y barrancas, por asentamientos irregulares, la basura y otros desechos.
Un caso especial de este tipo de contaminación, pero que se puede estar dando en otros lugares, fue detectado en la colonia Antonio Barona de la capital, donde se clausuró una granja de porcinos, cuyos desechos eran depositados en la barranca Tres Cruces que tiene como destino final el río Apatlaco.
Sin embargo, dicha granja o establo de porcinos no es la única a la que el paso de los años la mancha urbana devoró y quedó enclavada en zonas con alta deensidad habitacional y que siguen contaminando rios y barrancas cuyas aguas sirven para riego agrícola.
La basura resulta ser otro de los graves problemas de contaminación, y en el caso de Cuernavaca, grandes cantidades tienen como destino final sus barrancas, cuyas aguas desembocan en afluentes pluviales que pasan por otros municipios como Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, Xochitepec, Jojutla y       Zacatepec.
A pesar de que existe en la capital un Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial (POET) vigente, no se conoce de otro caso de contaminación, además de la granja porcina, que haya sido sancionado por la autoridad municipal u otra, por representar un riesgo para la salud y el entorno ambiental.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles