CUERNAVACA, MORELOS.- En el Centro de Cuernavaca se registran concentraciones de dióxido de carbono (CO2) que superan en un 600 por ciento el índice de concentraciones de 11 partes por millón (ppm) permitidos por las normas ambientales.
Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) manifestaron su preocupación, porque uno de los puntos donde con 44 partes por millón de CO2 la norma es superada en un 400 por ciento, es a la altura de la Primaria Pestalozzi, y ocurre a diario a las 8:30 horas.
A esa misma hora, el índice máximo de 66 partes por millón de CO2 registrado hasta el momento en la capital se concentra en la esquina de las calles No Reelección y Matamoros; asimismo en Galeana, subiendo por Rayón hasta la avenida Morelos.
“Lo que más preocupa es que se localiza frente de la escuela Pestalozzi. Se han detectado hasta cuatro niveles por arriba de lo permitido justo en la entrada”, refirió el director de Gestión Ambiental de la SDS, Noé Náñez González.
Por esas calles circulan hasta 12 camiones del servicio público vacíos o semivacíos por minuto, lo cual incide para que en los cruces de Galena, No Reelección, Matamoros y avenida Morelos se registren los más altos índices de concentración de CO2 en las “horas pico” del día.
Esta situación afecta a la población vulnerable, como niños y personas de la tercera edad, que al exponerse por siquiera en periodos cortos ponen en riesgo su salud.
“Todo esto está ligado a manifestaciones como irritación de nariz, garganta, ojos, complicaciones bronco respiratorias, incluso el corazón con la gente de la tercera edad. Si esta exposición se repite constantemente las afectaciones pueden ser importantes”, añadió.
Confió en que el proyecto de la Ecozona ayudará a que la implementación de políticas públicas sean vistas como prioritarias a fin de recuperar los espacios públicos que en la actualidad utilizan los vehículos pero que son para los ciudadanos; un ejemplo de ello es la calle Guerrero.
↧
Envenena CO2 el aire del Centro
↧