Cuernavaca, Morelos.- En diversos planteles educativos persisten las amenazas de alumnos hacia los profesores, señaló la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Lucero Benítez Villaseñor, quien comentó que esta problemática se registra en primarias y
secundarias.
Precisó que durante varios cursos que realizaron con profesores acerca del tema del acoso escolar, algunos de los docentes les informaron que en distintos planteles educativos se dan amenazas de los propios alumnos en contra de los catedráticos, inclusive los mismos padres de familia son parte de estas acciones.
“Ya hay jóvenes que amenazan a los maestros de que están vinculados con el narco, que son de la delincuencia y que si los disciplinan o si les ponen calificaciones reprobatorias los amenazan, entonces, ellos –los profesores- también hicieron un llamado para que trabajemos conjuntamente con los padres de familia en los talleres, que se pueda trabajar estos mecanismos y se pueda prevenir muchas de las cuestiones de violencia”, explicó la
entrevistada.
Manifestó que en diversos municipios como Huitzilac, Yautepec, Amacuzac, los profesores coincidieron sobre las amenazas de las que eran víctimas, por lo que buscarán implementar programas para erradicar estas
situaciones.
Benítez Villaseñor detalló que actualmente se ha puesto en marcha un mecanismo para que en los planteles educativos existan niños seguros, con lo que, dijo, se reestructura el denominado operativo Mochila Segura o transparente, inclusive, sostuvo que en algunos planteles educativos se encontraron cigarros de mariguana, armas punzocortantes, entre otros objetos peligrosos.
“El uso de los celulares que se pueda regular, que los jóvenes que necesitan portar un celular para estar comunicados con sus padres o con sus familiares pues no los utilicen para cosas indebidas, porque le sacaban fotos a las maestras o a las alumnas, se subían a las redes sociales, se grababan peleas afuera de las escuelas y éstas se subían a las redes sociales”, precisó.
Incidencia
3 municipios son los que concentran las denuncias
Huitzilac
Yautepec
Amacuzac