CUERNAVACA, MORELOS.- Con los 7 millones de pesos que erogó el ex alcalde, Manuel Martínez Garrigós, en la construcción de las fuentes de la avenida Morelos, el Ayuntamiento de Cuernavaca pudo haber adquirido al menos 51 bombas de pozo profundo, para mejorar la dotación de agua a las colonias y poblados de Cuernavaca que ahora sufren por la carencia del líquido, pero se optó por tirar el dinero a la basura.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) cuenta con 84 pozos que administra, y que a la fecha no cuenta con bombas de repuesto en el almacén, por lo que cada que una falla, los vecinos tienen que esperar mínimo dos días y en algunos casos hasta 3 meses para que se restablezca el servicio a los usuarios.
De acuerdo con personal del SAPAC, una bomba nueva, dependiendo de su capacidad, tiene un costo que oscila entre los 90 y hasta los 180 mil pesos, y en promedio su costo es de 135 mil pesos, por lo que con los 7 millones que Martínez Garrigós invirtió en las malogradas fuentes se pudo renovar el 61 por ciento de las bombas para ser colocados en los pozos de agua y las que fueran retiradas, ponerlas como repuesto.
No habría
complicaciones
Se estima que, de haber optado por mejorar el servicio de agua potable, en la actualidad los trabajos de recuperación del servicio para las bombas que quedan inhabilitadas sería de 2 a 3 días, por lo que no se tendrían las complicaciones que se tuvieron en la colonia Patios de la Estación, donde el SAPAC se tardó 15 días en reactivar el pozo El Mogote, o los 3 meses que padecieron sin agua potable los vecinos de la colonia Vista Hermosa, sólo por mencionar algunos ejemplos recientes.
Mientras tanto, las 61 fuentes de la avenida Morelos siguen constituyéndose como un monumento a la corrupción, pues no tienen un uso específico, ni de embellecimiento, pues a la fecha no hay una que esté funcionando, aunado a que el costo de su mantenimiento oscilaba en los 450 mil pesos mensuales, lo que también se dio a conocer en su momento.
Según la misma fuente proveniente del SAPAC, el organismo fue utilizado en la administración 2009-2012 como la caja del Ayuntamiento capitalino, mientras los equipos se volvieron obsoletos y el dinero se iba para intereses ajenos a los de la ciudadanía.
"SAPAC fue en la administración de Manuel Martínez Garrigós la caja chica de su administración, y el dinero se iba para intereses ajenos a los de los ciudadanos.”
Fuente al interior de SAPAC, que prefirió el anonimato
Derroche de recursos que se pudo haber aprovechado
Si las fuentes de avenida Morelos no se hubieran construido, en este momento ese recurso podría solventar las carencias por las que pasa el SAPAC. Todo esto, herencia de Manuel Martínez Garrigós.
7 mdp costaron las fuentes de la avenida Morelos, las cuales en la actualidad no funcionan.
61 fuentes fueron construidas, y hoy se encuentran en el abandono.
51 bombas de pozo profundo se pudieron adquirir con ese dinero invertido.
135 mil pesos es el costo promedio de las bombas de pozo profundo, nuevas.
61% de los pozos habrían tenido equipo nuevo de haberse invertido el dinero en ellos.