Cuernavaca, Morelos.- Será primordial para la agenda turística impulsar los balnearios de Morelos, señaló José Trauwitz Echeguren, subsecretario de Turismo, al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Fideicomiso Balneario Agua Hedionda (FIBAH).
El subsecretario de Turismo expresó que “el 2015 pinta muy bien en cuanto a ocupación hotelera y visitantes a las zonas de balnearios de la entidad”. De enero a la fecha, se ha registrado un incremento del 23 por ciento en ingresos y un 20 por ciento en el balneario de la región oriente.
Reconoció que a nivel internacional por las propiedades de sus aguas de manantial sulfuroso, el balneario Agua Hedionda se convierte en un recinto con atracción turística de salud y recreación.
Esto, al detallar el estatus administrativo, técnico y jurídico del centro acuático ubicado en Cuautla. En la reunión de trabajo se tocaron puntos estratégicos cuyo objetivo es detonar la afluencia de visitantes.
El funcionario adelantó que se tiene programado junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) certificar la calidad del agua.
A través de la evaluación, que comprende certificar los elementos con propiedad curativa, se ayudará a la inclusión del balneario en el nicho de turismo de la salud, expresó el subsecretario de Turismo.
Informó que más del 40 por ciento de los visitantes que asisten al parque acuático Agua Hedionda son personas de la tercera edad, quienes han manifestado sentirse satisfechos del servicio y calidez del lugar.
Dijo que por las aguas medicinales, los miles de turistas que visitan Agua Hedionda han notado una mejoría en distintos padecimientos, lo que evidencia que en Morelos existen atractivos para todos.
Por su parte, Juan Carlos Pascual Abad, director del Fideicomiso aseguró que a través de los 13 programas que se implementan en el balneario se fomenta el uso de las instalaciones entre los habitantes de la zona oriente del estado, como una opción de salud y deporte.
Dijo que las estrategias de inclusión social, han beneficiado a más de 14 mil personas durante el 2014, en donde se han involucrado personas de la tercera edad, niños de escasos recursos, jóvenes y personas con enfermedades crónicas.
Panorama
Valorado
A este balneario de aguas sulfurosas:
Acuden
Los visitantes son principalmente de:
Estado de México
Distrito Federal
Puebla
40% son personas de la tercera edad
20% aumentó la afluencia en enero
23% más de ingresos
"Hemos tenido muy buenos ingresos y visitantes durante el primer bimestre del año que se dividen en dos tipos: entre semana, gente de Morelos y el fin de semana foráneos.”
Juan Carlos Pascual Abad, director del Fideicomiso
"A través de los trabajos con los prestadores de servicio, la secretaria de Turismo está reafirmando el compromiso para hacer una sinergia y atraer más visitantes a las zonas acuáticas.”
José Trauwitz,
subsecretario de Turismo