CUERNAVACA, MORELOS.- El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) anunció que trabaja en la coordinación de un equipo de trabajo, integrado por distintas áreas de los ayuntamientos, direcciones y secretarías del Gobierno de Morelos, para crear un frente contra el bullying, preparando el terreno para la elaboración de un reglamento.
Pese a que existen programas y pláticas en las escuelas, el esquema que integrarán pretende una coordinación que permita llevar el seguimiento de datos estadísticos y medición de parámetros relacionados con el fenómeno, señaló el encargado del Departamento de Convivencia Escolar, Sergio Chávez Torres.
Aunque el funcionario no ofreció cifras respecto al número de casos denunciados y atendidos por el instituto, su postura no coincide con el reporte del Grupo DARE sobre las víctimas de violencia escolar, principalmente entre alumnos de quinto y sexto grado de primaria.
Acoso, un problema
Sergio Chávez refirió que la problemática se localiza más en los jóvenes que estudian la secundaria, sobre todo en aquellos que están propensos a convertirse en “carne de cañón” para la delincuencia.
“Es ahí donde trabajamos de una manera más intensa. Estamos haciendo una coordinación estatal y a nivel nacional para que todas las cifras coincidan, porque no podemos dar cifras distintas, tienen que estar consensadas entre todas las instancias de gobierno”, indicó.
El miércoles el diputado Jordi Meseguer dijo que el IEBEM no ha cumplido con la elaboración del Reglamento de la Ley de Convivencia y Seguridad Escolar, sin embargo, aun no hay condiciones para materializar el documento.
"Queremos ponernos de acuerdo para que podamos incidir, sobre todo, en las zonas de alto riesgo como la zona conurbada y parte del oriente del estado.”
Sergio Chávez Torres, encargado de despacho
Maltrato entre iguales
Los chicos tienen mayor participación tanto en el papel de agresor como en
el de víctimam con golpes, amenazas e insultos.
Unesco señala:
jLas chicas utilizan en mayor medida las formas indirectas: hablar mal de alguien, difundir rumores,
excluir.