CUERNAVACA, MORELOS.- Al celebrar el día de Ejército, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, consideró que es fundamental su presencia en Morelos, pero no con tareas de prevención, ni vigilancia como ha solicitado el Partido Acción Nacional (PAN).
Ayer por la mañana, en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”, se llevó a cabo la ceremonia cívica por el Día del Ejército, encabezada por los titulares de los poderes Ejecutivo, Graco Ramírez, Legislativo, Lucía Meza, y Judicial, Nadia Luz María Lara Chávez y el General Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, Gilberto Martínez Martínez.
Después del izamiento de bandera, el secretario de Gobierno reconoció la labor que diariamente realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en todo el país, en el caso de Morelos aseguró que su presencia es fundamental, principalmente en zonas boscosas y los límites con otros estados.
Reconoció que existe amplia coordinación con las fuerzas castrenses asentadas en la entidad pero sin que estas asuman tareas de policía. Destacó que el resultado de que no estén es las calles se ve reflejado en que Morelos es la única entidad en la que el Ejército no tiene quejas ante la Comisión de Derechos Humanos.
Matías Quiroz aseguró que por este momento, el Ejército no asumirá tareas de vigilancia como los ha solicitado el PAN, además insistió en que en estos momentos existen las condiciones necesarias para que se desarrolle con normalidad y sin contratiempos el proceso electoral, en especial la jornada del próximo 7 de junio.
“En los casos en donde exista algún problema como amenazas o de algún otro tipo el llamado es aquel presenten sus denuncias correspondientes, por ahora las cosas se están realizando correctamente, así que no hay necesidad de pedir ningún apoyo, tenemos las condiciones para que el proceso transcurra con normalidad”, dijo.
En otro tema, señaló que serán autoridades investigadoras las que se encarguen del tema de las narcomantas aparecidas en varios municipios, situación que no enciende focos rojos o pone en alerta a las autoridades del Estado.
"En los casos en donde exista algún problema como amenazas o de algún otro tipo el llamado es a que presenten sus denuncias correspondientes, por ahora las cosas se están realizando correctamente.”
Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno
Contexto
El 22 de marzo de 1950, por decreto presidencial se estableció que el 19 de febrero se celebraría como Día del Ejército Mexicano.
La Sedena organiza, administra y prepara al Ejército y Fuerza Aérea.
Entre las misiones del Ejército Mexicano están: Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, auxiliar a la población en casos de necesidades públicas, entre otras.