Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Bajo la lupa: El absurdo

$
0
0

En días pasados se anunció que México renunciaba a organizar el Mundial de Natación pactado con la Federación Internacional para tener verificativo el año 2017, en Guadalajara. La causa aducida es que los recortes presupuestarios impedían la erogación de 100 millones de dólares que costaría el evento y la CONADE comentó que solamente se pagará una penalización de 5 “melones” de billetes verdes por el incumplimiento del contrato, así como la pérdida de 9.5 milloncejos también de dolarucos, que ya se habían anticipado. Una bicoca.
¡Uf, que alivio! Imagine usted que se haría en Guerrero, Oaxaca o Chiapas con esa lana pero en fin, de lo perdido lo que aparezca, han de pensar esos dirigentes muy trajeados que han hecho del deporte su modo de vida a pesar de ser bastante inútiles.
En puerta está también la organización del Preolímpico de baloncesto a jugarse en Monterrey, pero podría seguir la suerte de la natación pues no hay lana aunque la cancelación traiga aparejadas sanciones y multas.
México también tuvo que renunciar a otro Mundial, este de ciclismo y está pendiente de un hilo el de judo, a celebrarse el año que entra en la “perla tapatía”.
Nadie está obligado a lo imposible, reza una máxima jurídica, pero lo que sucede en nuestro amado país es como para volverse loco.
La cabeza de sector de donde depende la CONADE y por ende, el deporte federado en México es la Secretaría de Educación Pública. Créame usted que no me puedo imaginar, porque moriría de la pena, a Emilio Chuayffet en shorts y playerita.
Lo cierto es que se hablan idiomas muy diferentes y para los secretarios de educación estatales y el de la federación, el deporte es el último vagón del tren en prioridades y
presupuestos.
Para poner esto en perspectiva le comentaré, amable lector, que en Alemania los principales rubros y a los que se dedican las mayores partidas presupuestales son deporte y cultura. En México no solo son lo último en los egresos sino que es a lo primero que se le recorta el gasto anual. Por eso estamos como estamos.
En los estados donde hay grandes logros deportivos es porque el Instituto del Deporte depende directamente del ejecutivo, vía la secretaría general de gobierno. Debería de nombrarse, a nivel federal, a un subsecretario de gobernación que atendiera directamente los asuntos relacionados con juventud, cultura y deporte, pero eso es pedir demasiado a los políticos dedicados a cuidar a sus respectivos partidos, cuotas de poder y tráfico de influencias. Al ciudadano de a pie, como usted y yo, que se lo cargue el payaso, pensarán.
Eso sí, una buena cantidad de maestros reciben puntualmente su pago pese a no asistir a las aulas y andar de mitoteros. El absurdo en su máxima expresión. ¡Qué coraje!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles