Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Quieren padres ser expertos vs. drogas

$
0
0

Cuernavaca, Morelos.- Que se retome un proyecto informático para capacitar a los padres de familia para prevenir que sus hijos accedan a las drogas, pidió la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf), a la delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Briseida García Vara.
El presidente de la Asociación, Moisés Barrera Cabrera, manifestó que desde la llegada de la nueva encargada de la dependencia federal se abandonó un programa que sostenían con el anterior encargado, Erick Castro Ibarra, quien propuso que los padres de familia tuvieran acceso a los conocimientos que ayuden a detectar si los hijos tienen algún problema con estupefacientes o si están involucrados en delitos cibernéticos.
Sin embargo, lamentó que Erick Castro haya sido trasladado al vecino estado de Guerrero para atender los problemas relacionados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, entre otros temas pendientes.
“Desgraciadamente él se fue y ese problema ya no lo pudimos atender con la actual delegada. No sabemos si ella no quiso, desconocemos los motivos, pero ya no se pudo dar continuidad a este proyecto cibernético en el que nos apoyaría la delegación de la Segob”, refirió el presidente de la AEPAF.
La petición del líder de la AEPAF a la dependencia federal, radica en la alerta emanada por el regidor de la Juventud y el Deporte de Cuernavaca, Pablo André Gordillo Oliveros, quien pidió a los padres de familia verificar los contenidos que sus hijos consultan en la red.
El concejal del PVEM dijo que en la actualidad los jóvenes y niños pueden acceder a las drogas vía del internet a través de redes sociales como lo son Facebook y Twitter, además de portales dedicados a la venta de estupefacientes que pueden ser enviados desde el extranjero.

"Desconocemos por qué se abandonó el proyecto, consideramos que es importante retomarlo, porque el problema de las drogas no sólo está afuera de las escuelas.”
Moisés Barrera Cabrera, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia

Contexto

Denuncia
Advierten peligro por venta en las redes sociales.

16 de febrero de 2015
Llaman a padres vigilar a sus hijos por comercialización de drogas.

1 sitio llamado Silk Road ofrecía drogas, cuyo envío era por el correo tradicional

1 joven en Morelos relató su testimonio sobre el accesoa drogas compradas en Internet


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Latest Images

Trending Articles