Cuernavaca, MORELOS.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que los productores de rosas morelenses cubrieron la demanda de rosas y otros tipos de esquejes durante los festejos por el Día de San Valentín.
El delegado de la dependencia federal en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes, informó que pese al incremento de la demanda la producción nacional de flores y plantas de ornato fue suficiente para cubrir las necesidades del mercado interno.
Con base en estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), informó que la rosa es la flor que más se consume en México, seguida de la gerbera, anturio, lilum, tulipán, crisantemo, gladiola, claver y follajes de corte.
De estas especies, detalló que la rosa gruesa se cultiva en más de 1.5 mil hectáreas a nivel nacional con un valor estimado de mil 468 millones de pesos, con lo cual aporta el 23.9 por ciento de la producción nacional de ornamentales.
Rafael Ambriz, añadió que en Morelos cada año se cultivan 398.6 hectáreas de ornamentales, de las cuales 561 mil 669 unidades son gruesas de rosas; medida estándar que usan los productores, y en la que cada gruesa se componen por 12 docenas de rosas.
Por hectárea se producen mil 409 gruesas, que en promedio alcanzan un valor de 132 pesos.
Con base en datos se estima que el valor de producción anual es de 74 millones 146 mil pesos para los productores, sin embargo los comercializadores son los que obtienen mayores ganancias sobre todo en estas fechas.
En el estado la actividad ornamental involucra a unos dos mil productores que siembran las rosas en pequeñas superficies principalmente en localidades de Cuernavaca, Xochitepec, Acatlipa y Temixco.
↧
Cumplió cupido con floricultores
↧