CUAUTLA, MORELOS.- El exceso de comercio ambulante, casetas telefónicas, semáforos y la colocación de parquímetros contribuyen a la contaminación visual en el Centro de Cuautla, de acuerdo a lo que establece el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la Ley Federal de Monumentos
Históricos.
Un recorrido por el primer cuadro de este municipio es suficiente para notar que los parquímetros representan obstáculo al tránsito peatonal y constribuyen a la saturación visual, y aunque han dejado de funcionar a partir de una resolución judicial y el rechazo ciudadano, aún permanecen en las principales calles.
El INAH estableció que 17 parquímetros fueron instalados irregularmente en la zona de monumentos y que su ubicación no permite el libre tránsito peatonal, además de que representan obstáculos para las personas con discapacidad.
La dependencia reconoce que existe un desorden en cuanto a vialidad en las calles de la zona de monumentos, con estacionamiento en la vía pública y franeleros.
Ante ello, pidió la remoción de los aparatos y su reubicación en zonas no protegidas por la Ley Federal de Monumentos Históricos.
Resguardo histórico
El 29 de noviembre de 2012, fue decretado en el Diario Oficial de la Federación que una superficie de 0.7550 kilómetros cuadrados del Centro de Cuautla es zona con monumentos históricos y por ende, resguarda dicho sitio.
La Ley Federal de Monumentos, en sus artículos 42 al 44, establece las condiciones para la creación o colocación de diversos tipos de obras cerca de algún monumento histórico; deben contar con un permiso de la dependencia que resguarda la zona, situación que no se ha respetado.
El 31 de junio de 2014, el INAH pide reubicar los parquímetros ubicados en calle Defensa del Agua, Fin del Rul, Boyas sin Cabeza, Niño Artillero, Conspiradores, Gaisana, Ramírez Ferrara, Unión, Escolta de Morelos, Capitán Matamoros y siete arterias más.
A través de una orden de sentencia emitida por la empresa particular Parkin Sport A.P.I de C.V, se establece que en reunión previa de autoridades del H. Ayuntamiento 2013-2015 y autoridades del INHA se acordó la reubicación de los parquímetros en zonas aledañas, sin embargo, ante la inconformidad ciudadana no se ha logrado colocar los aparatos en colonias aledañas.
Testimonios de trabajadores del primer cuadro de la ciudad y de algunos conductores, la situación de los parquímetros ha quedado atrás pues saben que los aparatos ya no funcionan.
"Los parquímetros ya no están funcionando porque Cuautla es una zona de monumentos históricos.”
agente de tránsito.
"Han dejado de funcionar y ahora hay que estar al pendiente de que los policías no procedan a una multa, pues no podemos estar estacionados más de 10 minutos.”
Emilio Farías, vecino
Centro
Protegida
El Centro de la heroica Cuautla quedó protegido.
29 septiembre de 2012 queda inscrito como zona de monumentos históricos la zona centro de Cuautla Morelos.
En 2014 se registraron 19 estacionamientos particulares, que cuentan con el aval para ofrecer servicio.
En marzo de 2014 se inició la colocación de parquímetros en el Centro y en la colonia E. Zapata.

