CUERNAVACA, MORELOS.- El subsecretario de Educación Media y Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, estimó que el padrón final de beneficiarios de la Beca Salario alcanzará unos 105 mil estudiantes.
Entre enero y febrero dijo que esperan el registro de cinco mil 400 estudiantes más de universidades como la UAEM y Upemor a la lista del programa implementado por el Gobierno del Estado.
También algunos casos de jovenes extranjeros de nivel secundaria que siendo mexicanos no tenían su CURP, pero que la tramitaron en el semestre anterior.
Por ello estimó que en las próximas semanas estarán en condiciones de aportar su clave única e inscribirse en la beca salario, de manera que el total de solicitantes aumentará a 105 mil a finales de febrero.
“Nuestro padrón habrá crecido y con ello el que hacer de proceder en el registro y hacer la entrega de tarjetas. En estos meses nos acercaremos a un padrón digamos que definitivo pero creo yo con un nivel más adelantado”, manifestó el subsecretario de Educación.
Para obtener los números estimados explicó que no todos los alumnos solicitan el apoyo por distintos motivos: unos porque trabajan, otros porque no les interesa, o sencillamente tienen otros intereses, aunque otros más tienen conciencia de que tienen los recursos suficientes y no lo solicitan.
A estos casos se suman los mil 400 becarios de Pronabes, otros mil 500 de Probems, y así disminuye la cantidad de solicitantes de beca salario, con lo que se estima un padrón total de 105 mil beneficiarios, agregó Miguel Izquierdo.
En este momento, el programa Beca Salario tiene un registro estimado de 97 mil 500 jovenes, de los cuales 93 mil 500 tienen su tarjeta, “Por eso me atrevo a decir que estamos al 95 por ciento de absorción ya con su tarjeta activada, con posibilidades de cobrar en enero”, acotó.
En cifras
Becarios en Morelos 5 mil 400 estudiantes se suman
97 mil 500 actualmente
105 mil total de Beca Salario
mil 400 becarios de Pronabes
mil 500 reciben beca Probems
"Estimamos que para febrero el total de candidatos que podría solicitar la beca en los distintos niveles será de unos 105 mil estudiantes. Es un panorama que revela aprendizaje de los muchachos, de los enlaces institucionales, mejoras en el sistema.” Miguel Ángel Izquierdo, subsecretario de educación media y superior