Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Baja flujo de paisanos a los Estados Unidos

$
0
0

CUERNAVACA, MORELOS.- El flujo migratorio de morelenses a Estados Unidos, ha disminuido producto de los programas y políticas sociales implementadas por el Gobierno estatal.
Así lo afirmó el secretario técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Francisco Javier Mundo Solórzano, al señalar la influencia de acciones como la Beca Salario, el programa para Mujeres Jefas de Familia, los apoyos al campo, entre otros.
“Definitivamente las políticas de empleo y los programas de apoyo del Gobierno estatal han influido mucho en la perspectiva económica de los morelenses en sus lugares de origen, tanto el programa de Beca Salario como el apoyo a Jefas de Familia y Mujeres Empresarias”, refirió.  
La inversión en el sector agropecuario es un factor que influye para que las personas se arraiguen en sus municipios de origen, es decir, hay inversión pública, federal, estatal y privada, que impulsa ciertas perspectivas que desde hace 20 años no se veían, añadió.
Respecto a la metodología utilizada para asegurar que el flujo migratorio de morelenses hacia Estados Unidos ha disminuido en los últimos años, el secretario técnico de Coespo explicó que la tendencia observada desde 1990 se consolidó en 2010 y en los últimos dos años.
“Factores estatales, nacionales e internacionales provocan que la población migrante disminuya o regrese a sus sitios de origen. Los datos de envío de remesas podrían comprobar si estos niveles de inmigración de morelenses se han estabilizado”, añadió Francisco Javier Mundo.
En conclusión, el funcionario manifestó que el freno migratorio en el estado contribuye a que las personas se arraiguen en sus pueblos y se apropien de su estado en el desarrollo de actividades económicas  que les representan ingresos para el bienestar de sus familias.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles