CUERNAVACA, MORELOS.- El diputado Juan Ángel Flores Bustamante hizo un llamado al alcalde de Tlaquiltenango, Mauricio Rodríguez González, a no poner en riesgo la seguridad de la población con la toma de decisiones que estén al margen del convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, en materia policiaca.
El legislador por el XI distrito electoral, que comprende los municipios de Tlaquiltenango y Jojutla, respaldó la decisión del comisionado de seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra, de reportar el caso ante la Procuraduría General de la República (PGR), como mecanismo de protección por lo que pueda registrarse en la localidad, como resultado de la “rebelión” del alcalde y el Cabildo.
Flores Bustamante dijo que los representantes del gobierno local están en su derecho de cuestionar la estrategia del Mando Único, pero no de violentar el convenio con la destitución del encargado de la seguridad, designado por la Comisión Estatal, y de nombrar a otro responsable de manera
discrecional.
“Los problemas que se detecten en la actuación de los policías, o los mandos, deben ser reportados y hablados primero con el comisionado, Jesús Alberto Capella, en el ánimo de hacer valer la coordinación, a través del diálogo”, dijo.
En ese sentido, el legislador subrayó que respalda la decisión del comisionado, de desarmar a la policía, hasta en tanto se llega a un acuerdo y se restablece el acuerdo.
Dijo que las autoridades municipales que cedieron, mediante convenio, el control de sus policías deben confiar en el Mando Único, y ante cualquier irregularidad, recurrir a las acciones que estén dentro de la ley, pero no tomar decisiones aisladas que puedan poner en riesgo a la población, como dejar la seguridad en manos de ciudadanos que no cumplen con los requisitos.
El jueves pasado el alcalde se rebeló contra el Mando Único, después de la desaparición de un chofer del transporte público de pasajeros, con el argumento de que no hay resultados de la estrategia de seguridad y con respaldo del Cabildo entregó la seguridad a Herminio García Sánchez.
Ante lo que fue considerado como una sublevación, el comisionado Jesús Alberto Capella, interpuso una denuncia de hechos en la PGR para dejar constancia de la situación.
Recuento
El problema
El edil designó a Herminio García Sánchez, quien no tiene la acreditación como mando alto por parte del Centro de Evaluación y Control de Confianza.
Las colonias
La Gabriel Tepepa, Miguel Hidalgo, Los Presidentes y Centro tienen alta incidencia delictiva.
21 comunidades de Tlaquiltenango están desprotegidas.