Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Se preparan magistrados para recibir ‘aguinaldazo’

$
0
0

Magistrados lograron conservar el jugoso aguinaldo que se disponen a recibir, tras “amenazar” a los integrantes de la LII Legislatura con impugnar el decreto que reformó la Ley del Servicio Civil con el que el Congreso eliminó la prerrogativa para la alta burocracia, por lo menos en la ley.
En 2013, la legislatura dispuso que a partir de diciembre de 2014, por ley, el gobernador, los diputados, los presidentes municipales, síndicos y regidores de los 33 cabildos en la entidad, y los titulares de las dependencias que integran la administración pública paraestatal y paramunicipal, no tienen derecho a gozar de la prerrogativa del aguinaldo.
En la lista de los servidores públicos que no son subordinados, sino “patrones”, están los magistrados, pero los diputados incluyeron un artículo transitorio en el que establecieron que la disposición no tendrá efecto para los magistrados designados en el cargo antes de la entrada en vigor de la reforma.
Con base en dicho transitorio, la presidenta de Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz Lara Chávez, anunció que está listo el presupuesto para el pago de aguinaldo a magistrados y trabajadores del Poder Judicial.
Al respecto, el diputado Juan Ángel Flores Bustamante, iniciador de la reforma, dijo que el Congreso aceptó excluir a los representantes del Poder Judicial de la lista de servidores públicos y representantes que no tienen derecho a cobrar aguinaldo, porque éstos amenazaron con impugnar el decreto.
“En su momento cuando se dio la discusión de la reforma se tomó la decisión de excluir a los magistrados porque argumentaron que iban a impugnar el decreto, con consecuencias jurídicas sobre los diputados por la decisión”, expuso el ex presidente de la Mesa Directiva.
Flores Bustamante agregó que la decisión de reformar la Ley del Servicio Civil para que la alta burocracia no se autoadjudique jugosas prestaciones, fue la respuesta a un reclamo de la sociedad que los diputados atendieron, “en virtud que no somos trabajadores y cobrar esas prestaciones es ilegal”, dijo.

Cancelada la prestación
Por lo menos en el papel, a partir de este año, el gobernador, diputados, presidentes municipales, síndicos y regidores, no deben recibir
aguinaldo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles