CUERNAVACA, MORELOS.- Los partidos políticos no ejercen el presupuesto destinado a la capacitación de mujeres lo que se traduce en una violencia política, denunció la organización Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (Cidhal).
En pleno proceso electoral 2014-2015, Flor Dessire León Hernández, denunció que los partidos políticos no están cumpliendo con el uso de prerrogativas destinado a la capacitación y liderazgo de la mujer lo que han denominado como violencia política en contra de las mujeres a quienes siguen utilizando como “juanitas”.
Señaló que la ley electoral establece que se debe destinar el tres por ciento del total de su presupuesto, “ahora, las nuevas reglas establecen que se deben crear programas y planes para la capacitación”.
Sin embargo, en un ejercicio que se realizó junto con la asociación México Infórmate se solicitaron datos, a través del Derecho de Acceso a la Información, del monto que cada partido ejerció y en qué actividades se ejercieron sobre la partida que corresponde a capacitación y liderazgo de las mujeres.
“El resultado es lamentable y nos hace darnos cuenta de que no existe el interés de los partidos políticos por buscar el desarrollo para las mujeres, se siguen cometiendo prácticas irregulares en las que usan a las mujeres, incluso aún existe municipios que en sus cabildos no cuentan con su participación, como Coatlán del Río, Mazatepec, Tetela del Volcán, Totolapan, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas y Temoac”, dijo León Hernández.
A ocho partidos se les cuestionó sobre la aplicación del presupuesto destinado a actividades de capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, también sobre las planeaciones para utilizar ese recurso. Sólo un partido respondió, pero no ha comprobado la inversión.
Respuestas
No comprueban
Al PAN le faltó entregar notas sobre la comprobación de los gastos; PT, PSD y MC respondieron, pero no informan sobre el dinero para la capacitación de mujeres. El resto de los partidos no ha dado ningún tipo de respuesta.
"El resultado es lamentable y nos hace darnos cuenta de que no existe el interés de los partidos políticos por buscar el desarrollo para las mujeres, se siguen cometiendo prácticas irregulares.”
Flor Dessiré León, representante de Cidhal