JIUTEPEC, MORELOS.- CienciApp “Ejercitando tus habilidades mentales” es una aplicación desarrollada por dos alumnos de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), con la que desde el punto de vista divertido buscan despertar el interés de los alumnos –sobre todo de nivel primaria– por asignaturas como la Química y las Matemáticas.
Explicado por los alumnos de séptimo cuatrimestre de la Ingeniería en Informática, Miguel Ángel Rea Flores y José Antonio García Valdés, a través de sus doce módulos y niveles, CienciaApp, aplicación que ya está disponible para los dispositivos Android en Play Store, ofrece contenidos interactivos.
Uno de ellos es el juego de química “El dragón Bol”, mediante el cual los niños aprenden cómo se clasifican, organizan y distribuyen los distintos elementos químicos de la tabla periódica, sus propiedades, periodos, grupos y bloques. Pero, para lograrlo, el competidor debe ayudar a “Bol” en a alcanzar cada uno de los elementos en una carrera de obstáculos.
Elementiza tu nombre, es otro juego en el que al “elementizar” cualquier nombre, despliega una lista de elementos químicos acorde a cada letra.
Para ambos alumnos, CienciApp, es el inicio de un largo recorrido en el desarrollo de aplicaciones móviles y web, que puedan aportar al desarrollo de instrumentos, métodos o aplicaciones médicas, de educación, científicas y tecnológicas.
“Me gustaría seguir desarrollando aplicaciones, también me gustaría seguir con una maestría y un posgrado en inteligencia artificial en la programación de robots”, manifiesta Miguel Ángel Rea.
Por su parte, José Antonio García también desea concluir la ingeniería, estudiar una maestría y trabajar en una empresa para después iniciar su propia firma de desarrollo de software.
“Me interesa mucho la automatización y la optimización de algoritmos y mediante esto ayudar con la robótica en tareas básicas, dado que hay muchas ramas en las que la tecnología tiene mucho que aportar”, acotó.
Software
Herramienta de aprendizaje
CienciApp busca ayudar en la enseñanza de Química y Matemáticas.
Actividades
Doce módulos y niveles componen las actividades de la aplicación.
2 alumnos de la Upemor son los que desarrollaron la app.