México.- Cruz Azul y Pumas librarán una batalla por un triunfo que los mantenga con aspiraciones de Liguilla, y cuyo perdedor podría resultar herido de “muerte”, en choque de la Jornada 16 del Apertura 2014.
Se vislumbra un choque intenso. Ambos equipos deben ser audaces para sacar la victoria que requieren para llegar a la última jornada del certamen con la posibilidad de ganar un boleto a la fase final en sus manos y no depender de otros resultados.
CÓMO LLEGAN
La Máquina se presenta como noveno lugar general con 20 puntos, de los cuales ha cosechado 16 en casa. Suma incluso 3 victorias consecutivas ante su afición, tras vencer 1-0 al León, 4-0 al líder general América y 3-1 al Morelia. Ligar su cuarto triunfo representaría acercarse a la liguilla y casi eliminar a los felinos.
La UNAM es doceavo con 18 unidades, 13 de ellos como visitante. Si bien ha sumado 3 empates consecutivos de las fechas 13 a la 15, no gana desde la 11, cuando se impuso a domicilio 2-1 al Puebla, lo cual ha limitado sus posibilidades de avanzar.
Ambos actuarán en la condición que mejores resultados han logrado durante la campaña y ganar se volverá más relevante porque cerrarán el certamen en el estadio donde no han logrado ni un triunfo, celestes de visita ante Universidad de Guadalajara, mientras que los universitarios recibirán al Monterrey.
MEMO VUELVE AL AZUL
Otra arista para este encuentro es el retorno de Guillermo Vázquez al estadio Azul, tras ser el técnico que guió a los celestes a la coronación en el Torneo de Copa MX Clausura 20013 y que se quedó a segundos de lograr el doblete en la Liga MX también en el Clausura 2013.
En el historial de estos clubes en torneos cortos, Cruz Azul ha logrado 24 triunfos, por 12 de Pumas, a la vez que 19 choques han culminado empatados.
La escuadra dirigida ahora por Luis Fernando Tena acumula 7 partidos sin perder ante los felinos en cualquier cancha, de los cuales ha salido vencedor en 3 y han empatado 4.
El más reciente descalabro ante el conjunto del Pedregal se dio en el Azul, el 20 de noviembre de 2010, en la vuelta de cuartos de final cuando (con goles del argentino Martín Bravo y de Juan Carlos Cacho, éste de pena máxima) cayeron 0-2 para ser eliminados con global 2-3.