Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Morelos, primero en energía solar

$
0
0

XOCHITEPEC, MORELOS.- Con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto se inauguró el Foro Alternativas Verdes, que reúne a investigadores, empresarios, estudiantes y sociedad interesada en las energías renovables.
Ayer, en el centro de convenciones Word Trade Center (WTC), arrancó el Foro internacional organizado por el Gobierno del Estado con el apoyo de las secretarías de Energía (Sener), de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como con centros e institutos de investigación, gobiernos locales y fondos de inversión verdes.
Con la asistencia de los gobernadores de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; de Puebla, Rafael Moreno Valle; el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y el embajador de Holanda en México, Dolf Hogewoning, se realizó el evento inaugural.
“Presidente Enrique Peña, secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Morelos levanta la mano, somos la entidad de la Eterna Primavera y podemos generar energía solar; somos productos de caña de azúcar y queremos producir etanol; estamos sembrando Jatropha curcas no tóxica para generar bioturbosina”, dijo el Gobernador Graco Ramírez, al destacar que el Foro permitirá conocer nuevas tecnologías y procesos de innovación para que los fondos de inversión localicen nuevos proyectos
sustentables.
El Mandatario aseguró que en este foro se hablará de seguridad, “para que todos cuenten con energías limpias para las próximas generaciones, para preservar el agua y la vida”. También destacó que en Alternativas Verdes intercambiarán, con expertos y legisladores, cómo construir políticas públicas con visión de Estado”.
Agregó que los gobiernos municipales y estatales deben asumir su responsabilidad en el tema, “estamos en el siglo de la transición energética y estamos reunidos para hacer posible un México que asuma su responsabilidad con el mundo”.
Por su parte, el Presidente Enrique Peña aseguró que uno de los retos es el cambio climático que demanda el cuidado de nuestro entorno, en donde cada nación, sociedad y comunidad debe hacer un uso racional de sus recursos naturales.
Destacó que México busca reducir las emisiones de gases de efecto  invernadero y avanzar en los objetivos de la Ley General de Cambio Climático, en la que se establece que en 2020 se debe reducir las emisiones y que para 2050 sean equivalentes a la mitad de las registradas en el 2000.
“Para lograr estos estándares y transitar hacia una economía verde es indispensable cambiar paradigmas y demostrar que el desarrollo de una nación es compatible con el cuidado del medio ambiente, por lo que las reformas estructurales incorporan la sustentabilidad como factor indispensable del crecimiento económico”, dijo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles