Cuernavaca, Morelos.- Tras el cambio de alerta volcánica, la segunda en el último mes, de amarillo fase 2 a fase 3, los Servicios de la Salud de Morelos (SSM) emitieron recomendaciones a la población en caso de la caída de ceniza.
Ante el incremento en la actividad del volcán Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de Prevención de Desastres y el Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl determinaron elevar el nivel de alerta.
El coloso ha arrojado grandes cantidades de ceniza que por los vientos se ha dirigido hacia el Estado de México y Distrito Federal, aunque ayer por la tarde el Instituto Estatal de Protección Civil reportó la caída de ceniza en Tlayacapan y Yecapixtla.
Por lo anterior, los SSM lanzaron un llamado a la población para estar atenta a la información que emitan las autoridades y seguir las recomendaciones para prevenir daños en su salud, en especial ante la caída de ceniza.
Pidieron quitar la ceniza de los techos, no quitarla con agua, sino barriéndola y almacenarla en bolsas, de lo contrario podría tapar drenaje y tuberías.
Los SSM señalaron que es importante tapar tinacos o depósitos de agua para evitar que se contamine con la ceniza; cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que la ceniza llegue al drenaje; no hacer ejercicio al aire libre.
Especialistas de los SSM recomendaron que, en caso de que presentar dificultad para respirar por la presencia de ceniza, acudir de inmediato al médico, evitar la automedicación y no hacer caso de las recomendaciones caseras.
SIN NOVEDAD
A pesar de que el nivel de actividad del volcán Popocatépetl ha cambiado y ahora el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, el municipio de Tetela del Volcán no ha presentado caída de ceniza, indicó José Jesús Hernández Mendoza, jefe de oficina de Protección Civil.
“Hasta el momento todo está tranquilo, aquí aunque cambió la alerta a fase 3, estamos sin novedad, no cae ceniza y los vientos han sido para allá pero ojalá no nos pegue”, expresó.
+ datos
Las medidas
Ante la caída de ceniza por las exhalaciones, se recomienda:
Proteger ojos, nariz y boca si existe necesidad de salir a la intemperie.
- Evitar hacer ejercicio al aire libre.
- Usar lentes, con camisas y blusas de manga larga, en caso de salir al exterior.
- Si se ha estado expuesto a la ceniza y se presenta sensación de cuerpo extraño en los ojos, lavarlos con abundante agua.
- De preferencia, no usar lentes de contacto.
Si es posible, mantenerse en el interior de su casa.