Cuernavaca, MORELOS.- La falta de inversión en obra pública que ha registrado Jiutepec podría tener consecuencias graves durante el fuerte temporal de lluvia pronosticado para Morelos, advirtió el presidente de la Alianza Altruista de Jiutepec, Asociación Civil, Eustacio Barona Cruz.
El dirigente social dijo que las colonias Luis Donaldo Colosio, Cerro de la Corona, Jardín Juárez, Vista Hermosa e Independencia, entre otras, son de las más vulnerables en la temporada pluvial, debido a las condiciones geográficas del terreno en el que se asentaron.
Unas siete mil familias, dijo, están expuestas al desprendimiento de rocas y tierra del cerro, por el reblandecimiento que provoca el agua.
Sin embargo, la presidenta municipal hizo caso omiso a la petición que los ayudantes municipales le entregaron para acabar con la inaccesibilidad de la zona, por falta de carreteras y vías de comunicación.
Ante el alto riesgo y las pocas opciones para la evacuación, los ayudantes propusieron que se concluya un circuito vial, que permitiría a la población ponerse a salvo a tiempo, ante una contingencia.
Después de los primeros torrenciales que se registraron la semana pasada, los ayudantes volvieron a insistir en la conclusión del circuito.
“El agua no avisa, y eso ayudaría mucho en un momento dado”, insistió.
Señaló que la respuesta de la Dirección de Protección Civil es insuficiente, porque, igual que la Policía, siempre llegan cuando ya se registraron los daños.
Pero a pesar de los riesgos, este año el ayuntamiento no sólo no ha invertido en las vialidades, sino que tampoco ayudó a la población con campañas de prevención, cómo qué hacer ante el desprendimiento de tierra, reblandecimientos de muros y bardas o subidas de nivel de agua de las barrancas, apuntó Barona Cruz.
Subrayó que el reclamo es histórico, pero hasta ahora, las autoridades del municipio no han invertido de forma decidida en la dignificación de las colonias en cuestión, y los riesgos por el temporal y por la inseguridad, mantienen a la población temerosa.
El miércoles pasado, el director de Protección Municipal, Francisco Barona Tellez, aseguró que, a causa de las lluvias, serían únicamente unas 500 familias las que se encontraban en riesgo, pero no contabilizaron aquellas en peligro por deslaves y derrumbres.
Hay renuencia de familias
Protección Civil Municipal reportó que los habitantes de los focos rojos se niegan a dejar sus hogares.
La Gachupina
Abarca las colonias Villas de Santa Catarina, Tejalpa y Las Fuentes.
Analco
Atraviesa las colonias Tlahuapan, Centro y Maravillas de Acecentla.
7 mil
familias habitan en zonas de riesgo de derrumbre.