Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Repunta economía estatal

$
0
0

Cuernavaca, MORELOS.- Las acciones en materia económica que se están realizando en Morelos están dando resultados positivos al presentarse un movimiento favorable en diversos indicadores, informó el secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas.
En entrevista para Diario de Morelos, informó que a 19 meses del Gobierno de la Nueva Visión el desempleo disminuyó del 4.4 al 3.3 por ciento, los empleos formales aumentaron a nueve mil, lo cual está avalado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Morelos.
Resaltó que mensualmente se están abriendo alrededor de 600 micro y pequeñas empresas, “dato que tenemos a través de la apertura rápida de empresas que se da en los ayuntamientos y en donde se lleva un control a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria”.
Mitre Cendejas señaló que la apertura rápida de empresas es uno de los indicadores más reales el cual demuestra la confianza para emprender un negocio en Morelos.
“Gracias a esta situación el empleo aumentó de manera importante, ahora se tienen más de nueve mil trabajos permanentes, mientras que el desempleo bajó, situación que muestra un avance importante e histórico. Junto al Servicio Nacional del Empleo hemos dado una batalla en contra del desempleo, que le permite a la gente contar con un quehacer que le da un rendimiento económico”, dijo.
El secretario resaltó que el cambio en varios indicadores es señal de una recuperación económica para la entidad, “con el movimiento favorable de los índices económicos ya vemos cambios positivos, gran parte de la economía es producto de la confianza que se tenga con los inversionistas y empresarios”, a pesar de ello confió en que el avance mayor se verá en los siguientes años.
Para generar la confianza, Mitre Cendejas consideró como necesaria la inversión y el crecimiento en infraestructura, como la modernización que se está dando en mercados municipales, considerada como histórica porque desde hace décadas no se invertía en estos sitios.
En este tema, detalló que está terminado el mercado de Tapalcingo, mientras que con un 90 por ciento de avance va el de Hueyapan; con un 80 por ciento el de la Central de Abastos de Cuautla; y, con un 20 por ciento el de Tlayacapan.
Además, recordó que están por llegar recursos del Gobierno federal para iniciar los mercados de Jojutla así como la recuperación del mercado de Cuautla.
Por un último, destacó que en materia del desarrollo de las plataformas logísticas se trabaja con la empresa Ferrosur para la recuperación de la vía del tren, lo que permitirá la llegada del ferrocarril a Cuautla y con ello iniciar la estación multimodal.
“Junto con la infraestructura carretera necesaria para el desarrollo económico del estado nos da una perspectiva de mucha confianza de grandes empresarios en materias como industria, comercialización, turismo y desarrollo inmobiliario”, finalizó.

Hay confianza en la inversión
Indicadores muestran que es seguro emprender en Morelos, dice Mitre.

600 empresas micro y pequeñas se abren cada mes

9 mil empleos se han creado en 19 meses de gobierno.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles