Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Causa el desempleo deudas con Infonavit

$
0
0

CUERNAVACA, MORELOS.- El desempleo, trabajos poco remunerados o la inclusión al empleo informal son algunos factores por los que, de diciembre de 2012 a junio de 2013, se incrementó la cartera vencida de créditos en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
De acuerdo con la gerente de Crédito y Cobranza del instituto en Morelos, Dulce García Santacruz, a finales de 2012, el porcentaje de adeudos se ubicó en 3.89 por ciento; mientras que a mitad de este año alcanzó un porcentaje del 4.74, lo cual representó un incremento del 0.89 por ciento, lo que representa casi 2 mil acreditados en deuda respecto a sus aportaciones.
"Son varios factores. Creemos que la tasa de desempleo o el cambio de trabajo con salarios menores a los que se tenían anteriormente incidieron en la economía de los acreditados, y eso les creó un problema en el pago de sus cuotas al Instituto", explicó la gerente en entrevista.
Sin embargo, añadió que por la falta de pago, el año anterior se adjudicaron 264 viviendas de los municipios de Ayala, Cuautla, Jiutepec y Emiliano Zapata.
Por su parte, el delegado del Infonavit, Eliasib Polanco Saldívar, informó que Temixco es el municipio con mayor número de casas abandonadas, con 300; le sigue Xochitepec, con 200, y Emiliano Zapata, con 100 inmuebles.
Por ello, invitó a aquellos que tienen un crédito con el Instituto, tanto a empleados como desempleados, a que asistan el 15 de junio, de las 9:00 a las 16:00 horas, a la delegación del Infonavit, la cual se ubica en la avenida Plan de Ayala, número 825, en la colonia Teopanzolco, de Cuernavaca, para acogerse a programas y convenios de pago.
"Que se acerquen al instituto, para ofrecerles la firma de una prórroga total o parcial. Para ofrecerles un seguro de desempleo o un fondo de  protección de pago”, invitó.
“Cuando el trabajador no acepta o no se le  localiza para ofrecerle estos productos, y se empiezan a acumular los meses, aún así se le ofrece el mantenimiento de sus cobros", acotó el delegado.

Apoyos

Regularización en marcha
El Instituto llamó a quienes se encuentren desempleados, a buscar una solución para no afectar su crédito.

  • 3.89% fue la cartera vencida en diciembre de 2012.
  • 4.74% alcanzó en junio de 2013.
  • 2 mil acreditados mantienen adeudos con el Infonavit.

"Actualmente, tenemos en el estado el índice de cartera vencida del 4.74 por ciento; esto es, tenemos un universo de casi 2 mil acreditados.  Eso quiere decir que tienen problemas con sus pagos."
Dulce García Santacruz,  gerente de Cobranza


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles