Cuernavaca, MORELOS.- Hay poco que celebrar y muchos retos que enfrentar en el Día Internacional de la Mujer, consideró la organización Amnistía Internacional (AI).
El director ejecutivo de la ONG en México, Perseo Quiroz, lamentó que en México y el resto de América Latina la conmemoración se tope de nueva cuenta con una realidad de discriminación e injusticia.
“Para decenas de millones de niñas, jóvenes y mujeres en la región, ser mujer puede representar un peligro de muerte y una sentencia a una vida de injusticia y discriminación”, refirió el director ejecutivo.
Por ello, a nombre de la organización, hizo un llamado a las distintas entidades del país para que garanticen sin más retardo los derechos sexuales y reproductivos que están en constante peligro y cuyas violaciones cobran la vida y salud de miles de mujeres en el mundo.
“En un país donde seis mujeres son asesinadas cada día, cada día que transcurre sin que se tomen medidas para poner un alto a esa tragedia representa una vergonzosa falla de las autoridades hacia su obligación de proteger”, añadió Perseo Quiroz.
En este sentido, indicó que en las entidades mexicanas persisten las desigualdades sociales y de género, las cuales son las principales causas de las violaciones a los derechos sexuales y reproductivos de la región.
Añadió que estas inciden en la mortalidad materna prevenible, infecciones de transmisión sexual, así como la falta de respuesta a las necesidades de planificación familiar, particularmente de poblaciones vulnerables que viven en la pobreza en áreas rurales indígenas.
De tal modo, el ejecutivo de AI, dijo que la organización se sumó a una lucha para evitar retrocesos y exigir a los estados cumplan sus obligaciones para que todas las mujeres y niñas de la región tomen decisiones propias sobre su sexualidad y reproducción sin discriminación o coacción.
↧
Sin motivo de festejo: Amnistía
↧