Quantcast
Channel: Articles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Producirán en la entidad combustible para aviones

$
0
0

CUERNAVACA, MORELOS.- Los titulares del Gobierno del Estado de Morelos y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) firmaron convenio para la siembra de la planta Jatropha Curcas para la obtención de biocombustible para aeronaves.
Ayer, en las instalaciones de Casa Morelos, el Gobernador Graco Ramírez y Gilberto López Meyer, director general de ASA, firmaron el documento por el que el Gobierno del Estado se compromete a desarrollar biocombustibles para la aviación en México a partir del aceite proveniente de la planta Jatropha Curcas no tóxica.
“En el proyecto Plan de Vuelo Morelos se busca la generación de energías limpias desde Morelos y que implica la siembra de 33 mil hectáreas de la planta en la entidad, la extracción del aceite de esta semilla y su posterior procesamiento a bioturbosina”, informó Brenda Valderrama, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Señaló que esta acción repercutirá en la economía del estado con la creación de más de dos mil 500 empleos, la mayoría de ellos en el campo y otros en la industria de extracción y procesamiento.
La secretaria destacó que la siembra de la Jatropha permitirá la recuperación de áreas no productivas con un cultivo forestal y la reducción de emisiones de bióxido de carbono a la atmósfera.
Gilberto López, director general de ASA, informó que este proyecto permite sentar las bases y mecanismos en la protección del medio ambiente y cumplir con las normas internacionales que exigen la utilización de biocombustibles.
“Con estas acciones se logrará reducir el 80 por ciento de los gases de efecto invernadero. Además, las condiciones geográficas y climatológicas de Morelos permite el desarrollo de esta planta, por lo que estamos interesados en trabajar con este Gobierno”, declaró.
En tanto, el mandatario estatal aseguró que se trabaja ampliamente en materia de medio ambiente; “en este caso, la firma de este convenio es producto del trabajo científico y de vinculación del Gobierno en red, que generará grandes beneficios para la aviación”.
Las plantas se sembrarán en la zona surponiente de Morelos y se proyecta una producción de cuatro mil toneladas de semilla por día y, en cuatro años, alcanzar una producción de mil 500 toneladas diarias de semillas que equivale a 820 mil litros de bioturbosina con un valor en el mercado superior a seis millones de dólares.
Para arrancar, se canalizarán 120 millones de pesos para desarrollo del paquete tecnológico, con aportaciones de ASA y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Jatropha Caucas
Piñón, piñoncillo o pistache mexicano, como se le conoce en Morelos, pertenece a la familia de las Euphorbiaceae, arbusto perenne, nativo de México y ampliamente cultivado en América, África y Asia. Resistente a la sequía.

4 mil toneladas diarias
mil 500 toneladas en cuatro años


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6186

Trending Articles